Las mujeres atraviesan muchos cambios durante el embarazo: de humor, de talles y de prioridades, a los que se suma uno sobre el que se habla menos y es la “crisis del ropero”. A pesar de que en otras partes del mundo la categoría de “Maternity Wear” está más desarrollada y resuelta, en Argentina durante el embarazo las mujeres suelen estirar y estropear las prendas que ya tenían creyendo que van a poder seguir usándola luego de parir. O recurren a talles extra large de sus marcas favoritas, confeccionadas con telas que no necesariamente se adaptan a un cuerpo que va mutando. En el mercado, la categoría les ofrece muy pocas alternativas accesibles que les permitan mantener la imagen personal que las representa como mujer durante el embarazo. La mayoría las incita a tener que adaptarse a los diseños y cortes creados para maternidad.
Con la convicción de que durante el embarazo la mujer no tiene que perder su identidad, nace MOONS (moons.shop) una nueva marca argentina de maternity wear especializada en básicos que sostiene que si bien durante el embarazo cambia el cuerpo, no tiene por qué cambiar el estilo.
Si bien todos los productos que la marca ofrece pueden comprarse por separado, lo que MOONS propone es resolver esos 9 meses de crisis de guardarropas a través de una única compra. Su MOONSBOX, el producto principal que ofrecen, contiene 4 básicos esenciales para todo el embarazo: un vestido midi, una calza con cintura rebatible, una musculosa y una pollera. Tiene un costo final de $2.900 con envío gratuito a todo el país.

Sin importar la estación del año o el mes de gestación, combinando los básicos de la MOONSBOX con los abrigos, calzados y accesorios con los que una mujer ya contaba previamente, puede generar distintos outfits que la hagan sentir cómoda y le permitan mantener su esencia durante el embarazo y la lactancia.
Todas las prendas son de industria nacional y están confeccionadas con spandex de alta calidad, que se va amoldando a los cambios del cuerpo.
Mel Robles creadora de MOONS, sostiene: “Para mi MOONS va mucho más allá de ser un proyecto comercial que busca generar ventas, lo veo como una herramienta que busca solucionar un problema puntual por el que atraviesan las mujeres durante la maternidad, como es no encontrar ropa para ponerse que sea acorde a su identidad, de una manera simple y práctica. Además, es una invitación a repensar la manera en que la sociedad, y también las marcas, han tratado a las mujeres embarazadas. Toda la categoría de Maternity para la mujer es un nicho que, para sorpresa de muchos, no se ha desarrollado tanto como los productos para el bebé, por ejemplo. En un punto, la mujer queda relegada. Esto sin duda tiene que ver con cuestiones comerciales, pero también es cultural y social. Hace 100 años atrás las mujeres usaban corset para esconder la panza por ejemplo, y muchos años más tarde se construyó una imagen muy naive o rococó de la mujer embarazada, con vestidos de corte princesa, lazos y volados. La propuesta de MOONS es que la ropa para embarazadas evolucione a la par de cómo fue evolucionando el rol de la mujer en la sociedad. Pensamos en mujeres profesionales, independientes, que tal vez en algunos casos demoraron la maternidad para concretar otros proyectos personales, y sobre todo en mujeres que tienen una identidad fuerte y quieren mantenerla durante el embarazo”.


MOONS apuesta al consumo consciente
Como emprendimiento, MOONS busca cooperar para que la sociedad sea más igualitaria, focalizándose en la maternidad. La practicidad, lo simple y lo consciente son los tres valores que sostienen la marca.
Lo consciente atraviesa todos los detalles del proyecto. Desde la sinceridad con la que la emprendedora se presenta en su web, donde admite que no tenía experiencia previa en el rubro de la indumentaria, hasta la forma en que están confeccionados los productos.
Para llevar a cabo el proyecto, se contrató a una experimentada diseñadora de indumentaria, Maite Siutti, quien fue clave para todo el desarrollo de producto y para introducir a MOONS en el mundo de la producción de indumentaria.
“Cuando hablamos de consumo consciente nos referimos no sólo al hecho de comprar menos cosas pero que sean de calidad, sino también al hecho de consumir productos a los que podamos, sin miedo a la respuesta, preguntarles ¿quién los hizo? Sin duda, el tema de los talleres es un gran issue para cualquiera que se introduzca en el rubro de la indumentaria. Trabajar con un taller clandestino puede abaratar hasta un 30% el costo de la prenda, pero es algo que no estaríamos dispuestos a considerar ni por todo el oro del mundo” sostiene Mel.
Por este motivo, MOONS se esfuerza para que los precios de sus productos sean accesibles en comparación a otras opciones del mercado, pero sin comprometer la calidad de los mismos. Todas las prendas de MOONS son productos éticamente diseñados y fabricados, así como todo el packaging es realizado con materiales reciclables.
MOONS tiene un ADN de marca muy claro y cuidado; incluso la selección de las modelos para la campaña estuvo muy trabajada. El primer requisito fue que las mujeres que representaran la marca no fueran modelos con panza de utilería, sino que fueran mujeres que estuvieran embarazadas realmente. Y por otro lado, se buscaron modelos con personalidades y formas de vidas que compartieran los mismos valores que MOONS. Así fue que las dos modelos de la campaña, Dalia y Giuli, son dos emprendedoras referentes y admiradas. Dalia es la creadora de Tienda Fe, una reconocida tienda esotérica ubicada en Galería Patio Del Liceo y Giuli, mamá de Jacinto y Joaquina, tiene su propia empresa de pastelería llamada BONNA PASTELERÍA.
Todo queda en familia
Con la ayuda de una coaching, María Elena, que estaba trabajando con Mel y su novio en el estudio de branding PA STUDIO que todavía comparten, Mel se animó a armar el primer Canvas y meses después tuvo el Plan de Negocios.
Para la inversión inicial, acudieron a financiamiento privado ya que los bancos ofrecían tasas de interés inauditas. Para ello juntos se tomaron un colectivo a Bahía Blanca y armaron el pitch para el tío de Mel, quien a pesar de no saber nada sobre moda y maternidad, apoyó el proyecto de su sobrina. El desarrollo de la marca, la dirección creativa y el sitio web de e-commerce lo hizo su novio Pedro junto a su equipo de trabajo, a través del estudio que comparten.
Hoy MOONS apuesta exclusivamente a la venta online de sus productos a través de su tienda moons.shop, y ofrece envíos a todo el país con el fin de facilitar el acceso a soluciones de vestimenta para embarazadas a las mujeres que se encuentran más alejadas de los grandes centros comerciales o capitales.

Básicos esenciales para el embarazo, la maternidad y la lactancia.